AKBAL.MAGAZINE

AKBAL.MAGAZINE

jueves, 1 de julio de 2010

LA PANTERA NEGRA...
ópera prima del mexicano Iyari Wertta, se perfila como una de las joyas del Festival de cine de Edimburgo de este año...
Entrevista realizada por: Carmen Morgado G
Reportera de AKBAL Magazine
Mezcla de cine negro, que gira en torno de hechos criminales y folklor mexicano de los años 50, otra característica de esta mezcla es la presencia de la mujer fatal que tarde o temprano conduce a la muerte.

Filmada en Blanco y negro, conlleva al buen manejo de la iluminación que entre sombras exalta a los extraños personajes; totalmente sub-realista cuya historia descabellada debido al delirium tremés de un detective alcohólico, nos presenta ovnis, marcianos, Dios y a la muerte.
Enrique Arreola es Nico Beamonte, el detective privado, alcohólico que recibe la llamada de Dios (Mario Almada) quien le pide que encuentre a La Pantera Negra, en su búsqueda conoce a la Sra. M. (Dolores Heredia) quien le contrata para que encuentre al cantante Pedro Infante, que para ella no ha muerto, el visita a su amiga Rita (Laura de Ita) quien a su vez le confiesa que también esta buscado a la Pantera Negra y que deben de tener cuidado porque no son los únicos y son perseguidos por Zeta (AlejandroClangherotti). matón al servicio de un ricachón gringo.En su búsqueda atraviesa por algunos pasajes de su infancia que marcan su vida.


En entrevista para AKBA, el director Iyari Wertta, nos manifestó: "quise hacer una película diferente al cine Méxicano de la actualidad, porque ahora se ha tomado al cine por el lado social, muy preocupado por los problemas del país, y la comedia tipo Holywood y se han olvidado de la estética de tomar al cine como una experiencia de Arte donde el autor pueda sacar todos sus demonios y sus fantasía".Wertta, nos manifestó que tomo la imagen de Pedro Infante, porque el creció viendo sus películas y en su vida ha sido importante al igual que de muchos mexicanos y agrego que en lo personal le gusta el Mito de que Pedro esta vivo.
dijo: "Me gusta que se piense que alguien no esta muerto y que la gente niegue a que se vaya esa persona, como Carlos Gardel o como Elvis Presley de los que se dice lo mismo.

Iyari comento para Akbal, que espera que el publico en general reciba muy bien esta película, considera que "México es un país con una amplia trayectoria subrelista,gentes que vieron el movimiento subrealista y que vivieron en México, como Frida Kalo, Dolores Olmedo, tenemos escuelas subrrealista y es parte de nuestra cultura general.


La Pantera Negra, es la busqueda de la existencia y sin duda en su próximo estreno en México que se espera sea en Octubre dará mucho de que hablar al tocar tres temas dificiles Dios, el amor y la muerte.
PROMOCIONES

Seguidores

Blog Archive

   

Siguenos en Twitter