INFRARED... Contenido,Forma y Diseño
Cobertura por: Alberto Abrego
Reportero de Akbal Magazine
Cual caverna de Platón, el equipo de Akbal-Magazine se instaló en el jardín negro planteado por Rami Be’er en el interior del Auditorio Nacional, de pronto se vislumbró una luz que permitía observar cuerpos en movimiento, éstas luces infrarrojas dieron cabida a ejecuciones de gran fuerza interpretativa, precisión y poco a poco a la aparición de otros colores: el rojo, el amarillo y el azul.
InfraRed es un espectáculo basado en el poema escrito por Be’er, director y músico israelita, titulado In the black garden, el cual resulta en un viaje que explora las caídas de nuestra condición humana donde las debilidades protagonizan el papel principal.
Kibbutz presentó en nuestro país InfraRed, obra que descubre la profundidad de lo que es el ser humano, esto en el marco de la edición 38 del Festival Internacional Cervantino.
Dentro de los asistentes a ésta presentación se observó a varios integrantes de la comunidad dancística de México, destacando la presencia del extraordinario maestro Federico Castro.
Chabela Vargas y a la Negra Chagra en concierto..
a los 91 años de edad, Chavela Vargas afirma que su salud está tan bien que siente "como coche nuevo".
La costarricense cantará en el Teatro de la Ciudad, acompañada de la argentina La Negra Chagra y de "una gran invitada sorpresa". Un día después Vargas presentará en la FIL Zócalo el volumen Las verdades de Chavela (Océano, 2009), que hizo en colaboración de María Cortina, que ya había sido lanzado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Viernes 8 de octubre, 20:00 horas
TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS
Donceles 36, Centro Histórico Metro: Allende
MONOCORDIO EL DIABLO ES EL EGO DE DIOS
Monocordio llega a su quinta entrega explorando parajes oscuros del alma humana y con un sonido épico-melancólico con mayor presencia de alientos y cuerdas. El grupo encargado de comenzar la velada en el Lunario será Mitocondrias, el proyecto alterno de José Manuel Aguilera y Federico Fong, integrantes de La Barranca.En compañía de varios de los músicos más interesantes de este país, conformó una unidad consonante, una suerte de caja de resonancia que está a punto de estrenar su nuevo descubrimiento sonoro.
Para echar un poco de cuerda hacia atrás, diremos que luego de confeccionar con dulzura y maestría pequeñas obras que brillan y se abrazan a nuestros oídos –m0n0c0rd10 (2002), La Hora del Tiempo (2005), El primer rayo de Sol (2006), Monocordio, remixes (2007) y La verdad es una mentira en los ojos de quien la mira (2008)—, Monocordio –Fernando, pues— llegó a una certeza que, hay que decirlo, nos recuerda los hallazgos del sabio escritor italiano Giovanni Papini, cuya obra El Diablo fue objeto de grandes discusiones y controversias, así como las revelaciones de La Hora del Diablo, de Pessoa.
En resumidas cuentas, el músico y sus acompañantes a esta travesía transitaron la oscuridad y resurgieron con una música bautizada por un gran título aforístico: El Diablo es el ego de Dios (2010), álbum emocional en el que su autor da cuenta de los instantes de sombra y poca luminiscencia que cubrieron los meses de gestación en el estudio.
8 de Octubre
Lunario del Auditorio Nacional
Costo $200
HOMENAJE A JOHN LENNON EN EL TEATRO TEPEYAC
MAS DE DOS HORAS DE LO MEJOR DE LA MUSICA DE JOHN LENNON BEATLES Y SOLISTA.CON LOS MAXIMOS EXPONENTESDE MEXICO,
LOS GRUPOS:MORSA-ALEPH Y SEISNUEVE ACOMPAÑADOS POR LA ORQUESTA LIVERPOOL ENSAMBLE
SAB. 9 DE OCT.
18:00 HRS
TEATRO TEPEYAC
CALZ.GUADALUPE ESQ. VICTORIA
FRENTE A LA PLAZA TEPEYAC
METRO LA VILLA
CocoRosie Dúo conformado por las hermanas Casidy
Bianca (Coco) y Sierra (Rosie) originarias de Estados Unidos decidieron, en la ciudad de Paris, conformar un espectáculo musical de vanguardia, con vestuario e imagen diseñados para crear un acto performativo sin comparación. Para crear su música utilizan distintos y variados instrumentos como el arpa, sintetizadores, percusiones, voz e inclusive juguetes electrónicos creando un sonido único.
TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS
Donceles 36, Centro Histórico Metro: Allende
Sábado 9 y Domingo 10 de octubre. 20:00 horas.
Costo: $450, $350 y $250
Jazz at Lincoln Center Orchestra
Sobre el escenario del Auditorio Nacional estarán, como invitados de Wynton Marsalis y la Jazz at Lincoln Center Orchestra, el clarinetista y saxofonista cubano-estadounidense Paquito D’Rivera; el pianista español Chano Domínguez, el baterista mexicano Antonio Sánchez, el arpista colombiano Edmar Castañeda y el trompetista argentino Diego Urcola. Sin duda, el banquete jazzístico más suntuoso del año.
13 de Octubre de 2010
20.30 hrs
Auditorio Nacional
costo: $250 a $1,750
FERNANDO DE LA MORA,SUSANA HARP,HORACIO FRANCO EN CONCIERTO EN PRO DE LA SIERRA MIXE
Por: Carmen Morgado G
Reportera de AKBAL Magazine
Con el fin de recaudar fondos para la reconstrucción de viviendas y caminos en las comunidades del Rincón de la Sierra Juárez, Yalalag y Santa María Tlahuitoltepec, entre otras de la Sierra Mixe.se realizará un gran concierto con Fernando de la Mora, Susana Harp y Horacio Franco junto con la Banda Sinfónica "Indígenas de México"
El concierto se llevará a cabo en la sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollín Yoliztli el miércoles 13 de octubre a las 20:00 horas, Donativo general de $300.ºº. .Lo que se recaude de la venta de boletos se depositara en la cuenta número 15 de Fomento Social Banamex A:C: (FSB).La Fundación Alfredo Harp Helú, realizará y supervisará junto con las instancias de Gobierno, los trabajos de reconstrucción.
En la conferencia de prensa donde estuvo presente el equipo de Akbal Magazine para apoyar la ayuda humanitaria para la Sierra Mixe de Oaxaca estuvo presente la Lic. Concepción Rueda , Delegada de la CDI, Oaxaca, el flautista Horacio Franco, la cantante Susana Harp, el señor Federico Bañuelos Bárcena, Director Académico de Centro Cultural Ollín Yoliztli, el maestro Rutino Emilio Bautista, Director de la Banda Sinfónica "Indígenas de México" y Fernando Peón Escalanté Director del Fondo Social Banamex A:C:
El flautista, Horacio Franco señalo "la música no debe de ser nada más una cuestión de placer estético, de una manifestación de las emociones a través de los sonidos, como músico consiente, como músico ciudadano de un país que tiene cada vez más catástrofes, estamos comprometidos ha ayudar a la gente en desgracia, en la tragedia de haber perdido sus valores, su forma de vida, tenemos que trabajar no solo como figuras publicas artísticas si no que dejando a un lado el protagonismo. Franco puntualizo es necesario que nuestros gobernante y representantes políticos se pongan a trabajar. no solo por ganar votos, nosotros como cantantes como artistas, como gente de clase trabajadora. hay que poner nuestro arte para que a través de este se recolecten fondos y hacer una cuestión social útil. hacer algo útil para la gente que lo necesita, ayudar a nuestros indígenas.Así mismo la Licenciada, Concepción Rueda, Delegada de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, (CDI) en Oaxaca, señalo "un pueblo como Oaxaca que vive de su industria cultural no puede ser un estado que detone un desarrollo económico que no tenga que estar vinculado con su música, su gastronomía, su danza, momentos históricos y zonas arqueologicas, no puede vender ni debe inventarse otro estado que no sea el reflejo de su cultura, y el gobierno invierte muy poco a la cultura. La industria cultural en el país deja un 7% del producto interno bruto e invierte un .75% (punto setenta y cinco por ciento) y Pemex deja un 12% del producto interno bruto, e invierte un 8%.
La Delegada puntualizo que es ilógicos que los que gobiernan no voltean a ver que la cultura es el potencial de México, y si a la poca inversión para la cultura le agregamos los desastres naturales, dificilmente vamos a tener el potencial que deberíamos tener como España o Francia.Concepción Rueda, informo que por parte de la CDI. se aportarán 10 millones de pesos para Oaxaca para apertura los caminos y llevar alimentos y estos conciertos que se dan nuestros artistas harán que volteen a ver no solo a Oaxaca, también las necesidades que tiene México.
La venta de boletos para este Gran Concierto para la Sierra Mixe de Oaxaca, se realiza desde el 5 de octubre en el restaurante "Los Danzantes de Coyoacán" ubicado en Plaza Centenario del Centro Histórico de Coyoacan o al teléfono 55 54 12 13; en la Asociación Cultural Xquenda, teléfono 55 66 27 33 y en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, exclusivamente el día del concierto, de 10:00 a 20:00horas.