AKBAL.MAGAZINE

AKBAL.MAGAZINE

miércoles, 12 de mayo de 2010

EXPOSICIONES

BRIAN ENO DE VISITA EN MÉXICO

Eno, músico, teórico y productor musical; pionero del ambient. Innovador de la experimentación sonora, artista multimedia e incansable estudioso de la tecnología que visita por vez primera América Latina y lo hace en México. Como parte de la premier de su instalación multimedia 77 Millones de pinturas, Eno ofrecerá una clase magistral sobre su trabajo como incansable creador artístico. Dirigida a estudiantes, académicos y profesionales de las artes visuales y la música de vanguardia, y demás disciplinas afines, así como al público en general.
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

 Esta Exposición obedece al montaje de una singular y fascinante muestra: 77 millones de pinturas, cuyo éxito en el Museo Anahuacalli propició la extensión de sus horarios: permanecerá abierta hasta el 4 de julio.

Artículo de Opinión: Guadalupe Mendoza
Colaboradora de AKBAL Magazine

El equipo de Akbal Magazine hizo presencia en el museo Anahuacalli para Afirmar con gusto que Brian Eno es una persona muy comprometida con su arte, y con la gente; Eno tiene una fundación dedicada a la educación para jóvenes. En conferencia de prensa  el artista comenta que exponer en el museo anacahuali  le parece una oportunidad singular para el  contacto con la gente, y con su obra, hay estudios que demuestran que la contemplación de una obra es de poco mas de un minuto, en este recinto la oportunidad que tiene la gente de observar obra plástica podría de ser hasta de media hora, y el tipo de gente que asiste a este lugar en su mayoría son jóvenes.  Brian Eno pretende Con su obra crear espacios; lugares psicológicos.
 Por otro lado les podemos comentar queridos lectores, que la obra artística tiene cinco características principales:
Ejercitar la imaginación que es característica única del ser humano
Permite conocer el contenido de la mete de otra persona es decir nos permite desarrollar empatía que nos distingue del resto de los animales.
Lo que se hace cuando se crea arte es tomar riegos,  el arte en sí es seguro, aunque muchos artistas simulan que el arte es peligroso
Otra función que tiene el arte es la función de la propaganda que no comulga con Brian.
El arte es rendición y entrega, el arte nos permite dejar el control, dejar de ser yo y convertirnos en nosotros ; y eso es lo que más interesa a Brian.
En Cuanto a la música dice que es mucho más que contar historias. En estos tiempos poco se hace por un largo plazo, hay un problema de inmediatez, la obra de Eno esta basada en la repetición.


instalación interactiva Ecosónico: la biodiversidad sonora de México.

Los asistentes viajarán por la selva, el bosque, los matorrales, las cuevas, la costa y el mar, escuchando los sonidos que producen los monos saraguatos, la rana toro, el búho cornudo, la gaviota plateada, el halcón murcielaguero, el león marino y otros animales. La instalación se encuentra en la Galería René Villanueva, hasta el 28 de agosto, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y sábados de 9:00 a 18:00 horas. Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Entrada gratuita.
FONOTECA NACIONAL


Martes 15 Junio
20:00Hrs. 

SE SUMA SAN CARLOS AL FESTIVAL GASTRONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO            




En el marco del Primer Festival Gastronómico de la Ciudad de México que organiza la Secretaría de Turismo del Distrito Federal, el Museo Nacional de San Carlos invita al público a visitar la exposición Gastronomía en la pintura que abrirá sus puertas a las 19:00 horas del miércoles 2 de junio con la conferencia gratuita Comida y algo más: naturalezas muertas y bodegones en el MNSC, a cargo de la investigadora Aurora Avilés García.
La muestra, compuesta por nueve óleos procedentes de la propia colección del Museo, contiene piezas de autores como Jacques Edouard Dufeu, Anne Coster, Jacob Gillig, Francesco Paolo Palizzi, por mencionar algunos que en su trabajo ofrecen el género de la naturaleza muerta, cuyo interés ha despertado innumerables estudios, artículos de investigación y exposiciones. La exposición Gastronomía en la pintura estará abierta al público del 2 al 28 de junio en las instalaciones del Museo Nacional de San Carlos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), ubicado en Puente de Alvarado No. 50, en la colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc. Metro: Revolución o Hidalgo. Metrobús: Revolución.

Visitas guiadas en lengua Náhuatl


Recorre las principales salas del museo en una visita que promueve el diálogo entre la cultura náhuatl y el lenguaje del arte y los artistas mexicanos. En esta actividad en la que se entreteje la multiculturalidad, acada visita es distinta, por lo que podrás disfrutar desde el edificio hasta los acervos de los siglos XVI al XX.
Imparte: Mercedes Enríquez Castillejos
De junio a noviembre de 2010, último domingo de cada mes.
De 12 a 13 horas
Museo Nacional de Arte
Tacuba 8
Centro.
              EL "HECHO"
Exposición de Manolo Garibay
Del jueves, 20 de mayo de 2010 al miércoles, 23 de junio de 2010
Lugar: Galería Luis Nishizawa , ENAP.
Calle: Av. Constitución 600 Col. Barrio La Concha. Xochimilco.












Exposición fotográfica La noche al mediodía
Desde el Lunes 31 de Mayo 2010 - 19:30 hasta el Sabado 31 de Julio 2010 - 19:30


De Ernesto Egaña
Celebrando el día "la fiesta de la música" presenta exposición "La noche al medio día fotografías" de Ernesto Egaña que se basa en el retrato de los personajes que acuden los sábados a la plaza de la Ciudadela vestidos para lucir y danzonear.Son imágenes inéditas en blanco y negro que recrean de manera sutil la estética de cada personaje. El fotógrafo se valió de la luz natural y cámara análoga de medio formato.
Alianza Francesa San Angel

Plaza San Luis Potosí 26
Col. San Angel
Del. Alvaro Obregón.México, D.F.
PROMOCIONES

Seguidores

Blog Archive

   

Siguenos en Twitter